tomate es el más importante. Los tomates contienen altos niveles del ácido glutámico. Y, a medida que la fruta madura, estos niveles aumentan.
El umami realza el sabor de las comidas, mantiene este sabor por más tiempo en la boca y estimula la producción de saliva, lo que aumenta la interacción del alimento con las papilas gustativas y genera una elevada sensación de placer al comer.
El tomate y su sabor umami
Aunque también hay otra teoría más moderna es la del “umami”. Que, traducido del japonés, significa sabroso, y es considerado como el quinto sabor. Un sabor está presente en alimentos ricos en aminoácidos. En especial que contienen glutamato y nucleótidos como las carnes, mariscos, quesos, tomate y cebolla.
Origen de la salsa de tomate – Salsa Madre
Seguro que muchas veces habrás oído el término de “salsa madre”. Y es que en gastronomía se refiere a aquellas salsas que pueden usarse tal cual o sirven de base para elaborar o confeccionar otro tipo de salsas.
Y es que, además de dar sabor, textura y armonía a las recetas complementan prácticamente cualquier plato. Bechamel, velouté, salsa española, holandesa, mayonesa… y también la salsa madre de tomate, de la que queremos hablarte hoy.
Para preparar cualquier salsa madre, se necesitan ingredientes muy básicos. Sólo hace falta que quede espesa y estable para que se adhiera fácilmente a todo aquello sobre lo que se echen. Y así es nuestra salsa madre. Una salsa básica elaborada simplemente con tomates maduros cosechados en su momento óptimo y sal. Sin aditivos ni colorantes artificiales.
Por ello, es perfecta para añadir tal cual a cualquier plato O, para crear tus propias recetas de salsa de tomate o como ingrediente en tus sofritos. Para acompañar cualquier pasta, en pizzas, foccacias, bruschettas, con verduras, milanesas, moluscos …
Con nuestra salsa madre de tomate, llenarás de sabor umami todos tus platos
Aunque la salsa de tomate siempre la asociamos con la comida italiana, lo cierto es que los mejicanos y los españoles, tenemos algo que decir en cuanto a su origen. Ya que, aunque la salsa como tal no aparece hasta el siglo XVII, el ingrediente básico para su elaboración, el tomate, llegó a Europa de la mano de Hernán Cortés, que lo trajo de México de regreso de su viaje al viejo continente.
Probablemente, el tomate llegó en primer lugar a Sevilla, que era uno de los principales centros del comercio internacional, en particular con Italia. Y fue, en 1544, que un herborista italiano llamado Mattioli, lo introdujo en Italia.
Poco a poco y alrededor del siglo XVIII, el tomate se transformó en un ingrediente culinario de uso común. La primera receta publicada que se conoce data de 1692, es napolitana y nos enseña a preparar una “salsa de tomate al estilo español”.
Hay muchas teorías que tratan de explicar el éxito y la dispersión del tomate en la alimentación mundial. Algunas apuntan a la atracción por el intenso color rojo, otras a su sabor o a las recomendaciones sobre la saludable dieta mediterránea.
También conocida como Salsa Pomodoro
Hay muchas recetas que usan tomates maduros para hacer una salsa de tomate simple agregando cebolla y hierbas. Además, en Europa, es uno de los alimentos o ingredientes más populares. Debido, en parte, a su versatilidad y su facilidad para combinarse bien con queso, huevos, pescado, carne y hortalizas.
Para aprender a sentir el sabor umami, se debe estar atento, por ejemplo, al final del sabor de un tomate bien maduro. Inicialmente, se siente el sabor ácido y amargo del tomate y luego se siente el sabor umami. El mismo procedimiento puede ser realizado con el queso parmesano.
Por eso, hoy te proponemos una receta de pasta con nuestra salsa más básica, la salsa madre de tomate. Y es que, la pasta, es el plato perfecto para sentir el sabor umami, pues es rica en alimentos que lo poseen, como la carne, la salsa de tomate y el queso parmesano.
Espaguetis con carne y salsa madre
Necesitarás:
- 400 gr de espaguetis
- 300 gr de carne picada (de ternera, de cerdo, mitad y mitad o del tipo que quieras)
- 2 botellines de salsa madre de tomate Gourmet Leon
- 1 cebolla grande picada
- 3 o 4 dientes de ajo picados
- 1 o 2 hojas de laurel
- Orégano seco al gusto
- 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta negra molida
- Queso parmesano rallado
Preparación:
En una sartén grande con aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo hasta que esté tierna y muy pochada. Añade la carne y dorarla a fuego fuerte. Salpimienta, y, para que no quede apelmazada, vete separándola en trocitos mientras se está cocinado.
Incorpora la Salsa Madre y el laurel. Deja cocer hasta que haya reducido a la mitad. Condimenta con el orégano y reserva.
Cuece la pasta “al dente” menos 2 minutos. Luego se terminará de hacer con la salsa. Escurre y reserva un poco del agua de cocción. Mezclar la pasta con la salsa y el agua de cocción. Añádela poco a poco y según vaya necesitando. Calienta a fuego alto hasta terminar de cocinar. Sirve con queso parmesano rallado.