Donde solemos encontrar como denominador común, las salsas de tomate caseras o salsa pomodoro es en la cocina italiana, una de las cocinas más populares de la gastronomía mundial. Y, junto con la española, la francesa y la griega, uno de los adalides de la cocina mediterránea. Sus platos son diversos y sencillos, casi siempre asociados a la pasta y a la pizza.
Hoy desde nuestro blog queremos que disfrutes de nuestra gama de salsas caseras de estilo italiano, como sólo un italiano lo haría. Con una receta fácil, rica y natural que puedes hacer en tu casa sin utilizar muchos ingredientes. ¿Nos ponemos manos a la obra?, aunque antes…
Un pequeño viaje por la gastronomía italiana
Si te preguntamos por lo platos de la cocina italiana lo más seguro es que nos contestes pizza, lasaña o espaguetis. Curiosamente, todos estos platos son típicos del sur de Italia. Sin duda la región que mejor ha sabido exportar su cocina al mundo. Territorios donde manda el tomate, la mozzarella, la albahaca, las aceitunas, el pimentón picante, gran variedad de vegetales, la pasta seca, quesos, pescados, mariscos… y la pizza.
El norte de Italia es más frío que el sur, por lo que cocina es algo más contundente. Y, con una gran influencia de los países vecinos como Francia, Austria o Eslovenia. En esas zonas, las sopas, la polenta, los risottos, el vitello tonnato o el carpaccio son los más populares. La trufa blanca, el vinagre balsámico de Módena o el queso parmesano, son productos típicos de estas regiones
Seguro que ya se te ha abierto el apetito… ¡Bien!, en este post, nos quedamos por la zona del sur de Italia. Le damos una vuelta a la pizza, y nos aventuramos con las diferentes versiones dobladas. Recetas fáciles donde utilizaremos las salsas de tomate estilo italiano que tienes disponibles en la tienda online. Elaboradas según recetas caseras del Salento italiano, ¡simplemente deliciosas!
Calzone o Pancerotti, diferentes modos de hacer una pizza doblada
Las pizzas dobladas son las reinas de la comida callejera. Es habitual ver por toda Italia, puestos ambulantes que inundan las calles con su delicioso olor.
Básicamente se elabora con la misma masa de las pizzas tradicionales. Con la particularidad, que se doblan en forma de media luna como si fueran una empanadilla. El relleno clásico es únicamente salsa de tomate y mozzarella. Aunque puede añadírsele jamón, chorizo, setas, beicon, anchoas, otros tipos de queso, champiñones, aceitunas, etc… Los ingredientes, al estar envueltos dentro de una masa sellada, se cuecen en su propio jugo en lugar de tostarse.
Podemos elaborar nosotros la masa con harina, agua, levadura y algo de sal. Y, dejarla y reposar durante unas 8 horas para que fermente. En internet puedes encontrar muy buenas recetas con las cantidades exactas. Pero también puedes utilizar una masa comprada.
Unta el centro de la masa con cualquiera de nuestras salsas italianas o salsa pomodoro:
- P001 Salsa Madre (330 gr.) – Una salsa básica elaborada simplemente con tomates y sal
- P002 Salsa Casera Italiana con Albahaca (330 gr.) – Simple y fragante, elaborada con tomates, cebolla y albahaca.
- P004 Salsa Casera alla ricotta (330 gr.) – Elaborada con tomates, cebolla, queso ricotta, de aceite de oliva virgen extra, zanahoria y albahaca
- P005 Salsa Casera Mediterránea (330 gr.) – Elaborada con tomates, aceitunas negras, alcaparras, cebolla e hinojo.
Añade unos trocitos de queso mozzarella fresco, unas hojas de albahaca y cierra los bordes el con el clásico repliegue de las empanadillas argentinas.
Esta es la receta básica… Ahora bien, en el tamaño y la forma de cocinarla está la diferencia en entre hacer una pizza calzone o unos pancerotti. La pizza calzone es una pizza grande como la tradicional y que se hornea durante unos 20-30 mins a 200ºC.
Los pancerotti son más pequeños y se fríen en una sartén honda o freidora y con abundante aceite de girasol hasta que estén crujientes y doradas. En definitiva, son más parecidos a lo que entendemos por una empanadilla frita clásica, pero con masa de pizza.
Como curiosidad queremos contarte que en Puglia, los panzerotti representan una verdadera institución culinaria. Su nombre proviene de la palabra «panza», el dialecto pugliese de «pancia», que significa barriga, por la forma en que la masa se hincha como una barriga hinchada cuando se fríe en aceite.
Y tú con cual te quedas, ¿calzone o pancerotti?… nosotros nos apuntamos a una mezcla de los dos, el tamaño empañadillo pero horneada. Más ligera e igual de rica Uhmmm…